¿Cómo olvidar a tu ex? Pasos para olvidar a una ex pareja

¿Cómo olvidar a tu ex? Pasos para olvidar a una ex pareja

Las rupturas amorosas son parte de las etapas más difíciles para el ser humano, esto se debe a que las emociones y convicciones del individuo deberán reorganizarse, ya que el rompimiento ocasiona inestabilidad. No obstante, este proceso suele ser necesario en algunas ocasiones, sin mencionar, que es algo que experimentan casi todas las personas, por ende, siempre es bueno saber cómo superar y olvidar a una ex pareja.

¿Qué debes hacer para olvidar a tu ex?

Superar a una ex pareja

Las relaciones amorosas son vínculos emocionales muy fuertes, en los que se comparten miedos, confianza, cariño, metas, comprensión, momentos y recuerdos. Por lo tanto, al romper un vínculo de este tipo, el ser humano pierde parte de su seguridad, ya que la ruptura suele ser la última solución a un problema de pareja.

Sin embargo, si el rompimiento ya se ha presentado y no existe la posibilidad de continuar con la relación, es necesario tener en cuenta ciertos consejos claves, que resultan bastante útiles para superar un ex. Entre esos aspectos, se pueden mencionar los siguientes:

Entender las causas de la ruptura

Comprender lo que ha ocurrido suele ser el primer paso para comenzar a superar la ruptura. Pero se debe tener en cuenta que el ser humano suele desconcertarse si desconoce el motivo real por el cual está atravesando la pérdida de la relación. Por lo tanto, el primer movimiento debe ser discutir de manera razonable los motivos que han llevado a la relación al fracaso.

Aceptar la situación

Luego de tener el conocimiento suficiente sobre los motivos de la ruptura, es necesario aceptar la verdad, pues la honestidad del individuo consigo mismo es una de las estrategias más útiles para comenzar a olvidar a un ex.

Es posible que en el proceso de aceptación se experimenten sentimientos de tristeza y no se recomienda que estos sean reprimidos, ya que al retener las emociones, se vuelve más complejo el proceso de superación. En su lugar, se recomienda hablar de las emociones que se están sintiendo, estas conversaciones pueden ser con familiares, amigos cercanos o especialistas de la conducta humana, es decir, con psicólogos.

Los psicólogos pueden ayudar

Este tipo de especialistas están preparados para entender el comportamiento humano, así como también, para apoyar a los individuos que no conocen el camino correcto que deben llevar en su vida. Por lo tanto, si la ruptura ha sido muy significativa para alguna de las dos partes, se recomienda que esta hable de su situación con un psicólogo.

Generalmente los individuos que ameritan de un apoyo psicológico no se dirigen al especialista por sí mismos, es por ello que, si se conoce de algún amigo cercano o familiar que esté atravesando un proceso de este tipo, lo mejor es que se le ofrezca apoyo moral y se le ayude a asistir a un tratamiento de esta naturaleza, sobretodo, si se considera que la situación es grave y hasta peligrosa para el individuo.

Cabe destacar que la asistencia de un psicólogo puede ayudar a superar un ex que todavía se ama, así como también si hay hijos en común, o si trabajan en el mismo lugar.

Buscar distracciones

El tiempo libre es parte de la vida de todos los seres humanos y si es aprovechado de la manera correcta se obtendrán grandes beneficios. Por lo tanto, para superar a un ex es recomendable buscar distracciones, entre las más recurrentes se encuentran:

  • La lectura.
  • La práctica de deportes como la gimnasia, yoga, natación, entre otros.
  • Prácticas de cocina.
  • Cuidar una mascota.
  • Jugar videojuegos. 

Rodearse de amigos

Las amistades también son relaciones importantes para el ser humano y aunque el vínculo de este tipo de relación es diferente al de una relación de pareja, también es posible obtener buenos momentos y diversión.

Por lo tanto, es recomendable realizar actividades frecuentes con amigos, para así aumentar la alegría y distracción propia.

Disfrutar del tiempo a solas

Es posible que luego de una ruptura el tiempo libre aumente considerablemente y esto es una gran ventaja, ya que existe una mayor cantidad de espacio que puede ser destinado a atender las necesidades e intereses propios.

Así que, para olvidar a una ex pareja, es necesario disfrutar del tiempo a solas y esto puede hacerse de las siguientes formas:

  • Asistiendo a spas.
  • Haciendo una noche de películas con golosinas para sí mismo.
  • Ir a centros comerciales.
  • Renovar el vestuario.
  • Preparar un platillo especial para disfrutar a solas.
  • Hacer cosas que requieran tiempo.
  • Empezar un nuevo proyecto.
  • Entre otros.

Crecer como persona

Cuando se tiene una ruptura, es necesario reorganizar ciertos aspectos de la vida, para así sobrellevar la situación. Entre los aspectos que se deben tener en cuenta para mejorar, se encuentran las actitudes, convicciones y valores propios. Todo esto se debe a que, al crecer como ser humano, se obtienen recompensas que benefician al bienestar propio.

Además, la superación laboral también está incluida en el desarrollo propio, por lo que se recomienda capacitarse en diversas áreas técnicas, para así aumentar el desempeño laboral y obtener las ventajas que esto implica.

Pasar tiempo con la familia

Las relaciones familiares son sumamente importantes, con o sin pareja, por ende, necesario darles el valor que se merecen. Por lo tanto, se recomienda realizar encuentros familiares que sirvan para compartir, tener momentos agradables y crear hermosos recuerdos.

Buscar el amor dentro de sí mismo

Luego de recibir por largos periodos de tiempo el amor de una pareja, es posible que el individuo comience a olvidar que el amor también se encuentra dentro de sí mismo. En esos casos se recomienda hacer cosas que generen felicidad y generen amor propio, pues el amor propio es uno de los más duraderos y fáciles de obtener.

Evitar la reconciliación amorosa con la expareja

Es necesario entender que si hubo una separación fue porque la relación carecía de ciertos valores, entre ellos el cariño y la confianza. Por lo tanto, no se recomienda intentar recuperar una relación que ya ha finalizado, debido a que la experiencia no se equivoca. Sin embargo, sí es posible mantener la educación y el respeto en el trato hacia la expareja, esto por el bien propio.

Ver a otras personas

Este es un consejo que debe tomarse, cuando ya se tiene mayor estabilidad emocional, porque de lo contrario, podría terminar en una relación tóxica, la cual dañará emocional y psicológicamente al individuo.

Generalmente se recomienda empezar las citas con el objetivo de crear amistades, para así ir conociendo y compartiendo de manera sana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *